martes, 31 de enero de 2012

El mundo del Conejo



Debo reconocer, que por un momento temí de encontrarme con este mundo paralelo, escondido detrás de nuestros ojos dormidos, del enfrascamiento de nuestras costumbres, de nuestra distracción hacia los detalles, este mundo que esta opacado  en nuestra falta de asombraminento y en el desinterés por descubrir, limpiar las capas sucias de humo y la tierra que nos cega hasta los poros de la piel.
Aunque si te  atreves y escarbas un poco mas, llegaras al hueco del conejo, al corazón del dragón, hallaras  la llaga mas recóndita de tu alma inmaculada, o te encontraras con la cavernosa y fría de tu escencia. Y ahí estarás, y te veras. Ahí, en donde el cielo pareciera bajito, y si saltas bien alto, quizás puedas alcanzar una estrella, allí donde el ocaso puede caer tan lento y pausado, que se puede ver como van agonizando  los últimos rayos, pareciera que jamas oscurece, que todo se ilumina por su propio existir. Y te encontrase, allí donde las flores, se sacan la ropa y le ves el color de su especie, ese amarillo flúor, ese fuxia que te encandila, allí donde los caminos se prolongan a cada paso que das, y se embellecen mientras el viento solfea las copas de los arboles, es una orquesta botánica, es un ballet a la excelencia, los rondellam de las plantas, las posturas y los empeines de las ramas, tan delicados y a la perfección, los movimientos prolongados, el compás del viento que luego lo iras sintiendo en tus mejillas, en tu ropa, en tu cabello, el viento se te mete por debajo de los pantalones hasta que comienzas a moverte como el. Y si prestas mas atención, oleras el sonido de la noche, comprenderas el cantar de las aves, y agradeceras a la madre tierra por tan desaforada belleza que te palpa los nudillos doctrinales de tu cerebro.
Y la gente al andar, se detiene, desconfiando de si mismos, parecen todos llevar el mismo rostro, siempre te encuentras con la misma especie de hombres, vayas donde vayas,aunque por algunos instantes dudas que sean duendes, o que sean mágicos también, o asegurasy estas convencido de  que eres invisible y solo los niños te advierten de ello, y en secreto te alertan que no te ves.
Todos los puentes unen fronteras, todos los ríos son transitables, y todos los caminos son laberintos con colores que jamas hayas visto, cualquier hueco es el hueco del conejo y todos los sonidos son melodías que nunca has escuchado y jamas volverás a oír , y cada segundo es eterno, y cada momento es irrepetible. Cualquier piedra puede ser el diamente mas preciado de la historia, todo es un hallazgo del siglo, para ti, en este mundo que esta a tu espaldas, y tan solo debes dejar de caminar al revés, y desconectare para conectarte. Es la impresión de estar en el mundo de Tim Burton, en el País de las Maravillas, en el País del Nunca Jamas, es como si atravesaras el corazón del arco iris, como si la verdad se te desnudara frente a ti, y tus pies nunca se cansaran, y tu mirada no perdiese ese brillo autentico de la divinidad. 

Y seras  solamente lo que eres, y seras lo que pienses, lo que respiras, lo que anidas en lo mas disimulado de tu personaje. Y eres demasiado libre para que tengas que elegir, estas demasiado lucido para percatarte de la objetividad de tus ensueños, de los espejismos y las fantasía que van recobrando realidad a medida que tomas conciencia de que existen, que no son inventos de los cuentos y de las fabulas, tu lo ves, y es sincero.
No seas agnóstico del desvario, no seas pagano de la belleza etérea que te rodea, no seas ignorante de los colores de la noche, de las filarmonicas que cayan tus oídos al andar, no sucumbas a la costumbre, transpira el tiempo, agota este instante, el longevo minuto.


Y este cuento no tiene final...y la quimera idilica de los cuentos trasciende lo real

jueves, 19 de enero de 2012




TE étrange
I miss
Ich vermisse
Λείπουν
Я пропускаю
mi manchi
sentir saudades
tu me manques 
je t'étonne










extrañarte en todos los idiomas







Ya no seas pudorosa

Tan frágil y virginal se veía,
su silueta ingenua pincelada con tanto decoro
Su piel denuda, lisa y pálida,
sus cabellos negros recogidos con ambas manos hacia atrás,
sus senos firmes,entraban en la cavidad de una de mis manos,
eran dos cascarones tajados en la misma medida
Cuanta belleza escondían sus ojos,
cuanta inocencia encerraba su pubis, su monte de Venus,
Con que delicadeza se miraba frente al espejo.
Ella era tán bonita, 
Musa de las musas, era la diosa Afrodita Anadiomena, era el bálsamo de la pureza, era la calidez que te hacia arder los pensamientos mas sucios, mas sátiros e indecentes. Ella era la pureza hecha mujer, y con que liviandad iba aromatizando toda la sala con el incienso de su cuerpo fresco y jovial, con el danzar de su cintura. 
La acariciaba en cada pincelada, sin que ella lo notara, el oleo se iba convirtiendo vivazmente en el retrato mas armonioso que haya pintado jamas, y fue casi tomentoso, sugestivo,  seductor diría no poder tentarme con dibujarme a su lado.

miércoles, 18 de enero de 2012


Y permaneció allí de pie, con quietud
mientras la noche la vestía de negro
mientras la languidez de sus infortunios se la carcomían.

Se la iban devorando los fantasmas del pasado
que resucitaban en el forestal de sus pies y se le trepaban por sus talones
Y permaneció allí de pie, en clemencia
sin pedir misericordia, sin reniego
 Se colgo de la noche, atando a su cuello las erratas y las inmoralidades de su frondosa alma
suicidando los muertos calamitosos que le pesaban las espaldas

Y permanecio alli, de pie, con profunda tristeza.





Dibujo de Tomas Manzur
interpretacion mia

Tiempos que no tienen tiempo

Tiempo apresurado, tiempo  vertiginoso, tiempo temperamental, tiempo inmensurable, tiempo agilizado, tiempo arbitrario, tiempo  desmedido, tiempo  desesperado, tiempo que no hace tiempo,tiempo que se adelanta al tiempo.
Ese tiempo que te pasa por debajo de las narices sin poder olerlo, que te atropella sin pedirte permiso, ese tiempo atormentador que te arrastra como un  huracán y te despoja en las miserables tempestades. A

Tiempo exaltado e impulsivo. A CONTRATIEMPO

Tiempo dilatado,tiempo sin censura, tiempo que no pasa, tiempo interminable, tiempo demorado,tiempo que llega demasiado tarde, tiempo de cólera, tiempo que no caduca, tiempo sin prorroga, tiempo lento, pausado y sosegado, tiempo incesante,tiempo paulatino y estirado, tiempo gomoso y pesado. Tiempo insostenido y lejano.Tiempo que viene detrás del tiempo,tiempo imputual,tiempo que anda con los pies arrastrados y con bastones en ambas manos.
Ese tiempo en donde todo se alarga, las personas se dilatan, las cosas se dilatan y las emociones se endurecen y se contraen. Ese tiempo que te deja demasiado duro o demasiado blando, pero en donde no alcanza a desvanecerte al todo

Tiempo moroso y con parsimonia A DESTIEMPO

Y también ese tiempo juez que decide, tiempo medico que cura, tiempo maestro que enseña, tiempo represor que castiga, tiempo ingeniero que construye, tiempo contador que administra.

Y el tiempo mas indefinido, tiempo que perdura por los tiempos de los tiempos,tiempo que llega perfectamente a tiempo y en el momento correcto, tiempo que no prescribe nunca, pero suele caducir,, tiempo que no se extingue con su uso  ni tiene vencimientos pero con el tiempo se arruina, este tiempo que es libre pero sufre represalias a veces, es el tiempo de amar.. En este tiempo el tiempo pasa sobresaltado y parmonioso a la misma vez y no hay ni juez que que decida, ni medico que cure ni maestro que enseñe. Es un tiempo aislado a los otros tiempos, es un tiempo que no tiene tiempo,es el único tiempo que se mide con nuestras agujas y palpita al son de nuestras entrañas, tic toc tic toc tic toc y no para de sonar. A TIEMPO

Entrevista Raúl Lemesoff



No es característico de mi blog subir vídeos, pero este loco se lo merece
Sos un loco lindo, un loco soñador, un loco despierto, un loco que transmite el mejor arma para defenderse
Mira como hablo cuando yo quiero hablarte

Mira como bailo cuando quiero bailarte



Mira como río cuando quiero reírme

Mira como esmira como es 

Mira como esmira como es 


Mira como esmira como es  

Mira como esmira como es 

Mira como esmira como es Mira como esmira como es Mira como esmira como es Mira como esmira como es Mira como esmira como es Mira como esmira como es Mira como esmira como es Mira como esmira como es Mira como esmira como es 
Mira como esmira como es   Mira como esmira como es   Mira como esmira como es   Mira como esmira como es   Mira como esmira como es   Mira como esmira como es  iapaalaiapitipititititootoquiritiqutiquuu


martes, 17 de enero de 2012

Y los versos de amor estan de huelga

Deje la cocina impecable, y como todas las noches después de cenar, preparo mi te de durazno con miel, enciendo un cigarrillo y me desplomo en el sillón con algún libro en la mano.Es mi momento predilecto del día.

Al azar elijo uno, o según mis ánimos, si quiero literarizar mis sentimientos, entonces hago una búsqueda lírica que encuadre con lo que me pasa, creo que esa parte de leer me fascina, la preleectura de mis emociones.
Cuando estoy lista, apoyo mi te en el borde del sillón, acomodo mis inquietudes(que luego se vuelven a alborotar con facilidad) y ya a esta altura me encendí otro cigarrillo.


Con que sorpresa me encontré cuando todas las paginas del libro estaban en blanco, estaban vacías. Donde se abran ido las letras. Me preocupaba por el soneto de amor desesperado de Ocampo, se suicidaría el pobrecito si salio así tan atormentado, y que habrán hecho los versos mas tristes de esta noche, y ni quería pensar en los versos de Teodoro Llorente que habían pasado toda la noche sin dormir pensando en ella. No me preocupaban los Cronópios, no es la primera noche que pasarian lejos de casa, pero y las Famas y las Esperanzas?!

Hicieron huelga todos los sonetos de amor, se cansaron de estar de luto y de tantas penas y tantos desamores y desvarios. Se agotaron de tantas miserias y de tantas soledades.Protestantes se marcharon de sus ediciones y decidieron culminar con tanto sufrimiento. Muchos se habrán embriagados, otros habrán cometido locuras y otros versos sin pensar mas se habrán acostado con ella.

Ni les cuento el sosiego que me dio cuando vi al verso de Pessoa sentado a la orilla del rió junto a Lidia, desenlazando sus manos, cojiendo flores y colocandolas sobre su regazo y el perfume suavizando ese momento en que sosegadamente no creían en nada, paganos de la decadencia.

Le hubiese gustado...

Volvió a vaciar, por tercera vez, el vaso y volvió a pensar por tercera vez que era una pena, una verdadera, enorme y asfixiante pena.

Le hubiese gustado conocer el sabor de sus labios, labios intocables y modestos, pero supo que tendría que conformarse con el color de sus ojos. Le hubiese gustado conocer el ritmo de su respiración cuando estuviese dormida, pero supo que tendría que conformarse con soñarla y con el crepitar de su risa. Le hubiese gustado poseer lo necesario para que a ella le hubiese gustado, pero supo que tendría que conformarse con imaginarla imaginándolo.

Que sentido tenia de lamentarse, pensó antes de desocupar el vaso por cuarta vez. El había podido palparle y besarle los ojos como ningún otro. La había hecho bailar los parpados con sus notas de jazz, le había tocado lo inmortal de su cuerpo, le había escrito su danzar, su risa, le había cantado con clemencia siempre en silencio. Que sentido tenia echarse a llorar.

Afuera, en la calle, la lluvia comenzó a sonar y entonces, se lo llovieron hasta los parpados, se le mojaron hasta las pesadumbres, y allí volvió a pensar que era exquisito, una verdadera, enorme, asfixiante y exquisita pena. La botella había vaciado, y se fue a dormir lleno de regocijo cuando la vio reposando debajo de su almohada. Que pena tan grande, no podía tocarla, aunque le hubiese gustado.





quiero ser tu amiga

lunes, 16 de enero de 2012

Apetitosos Recuerdos

Era una noche de gala, así que vestí la mesa  de un largo mantel blanco y procedí colocar en grandes fuentes y platos bien hondos todos los recuerdos hallados en la casa para comérmelos. A algunos los cocine previamente, otros ya estaban cocinados, unos me dieron mas trabajos que otros, habían algunos recuerdos que estaban congelados,a otros los sazone para darles mas sabor, otros recuerdos los bote, ya estaban putrefactos, la cuestión es que tenia la mesa servida de los recuerdos mas surtidos, en un extremo de la mesa estaban los recuerdos de cumpleaños, fiestas navideñas y encuentros con amigos, en la otra punta de la mesa, estaban las rupturas amorosas, los besos mas desesperados e impetuosos y algunos recuerdos de citas que no sabia donde ubicarlas en la mesa.
En el centro estaba mi niñez, compañeros de la escuela, mis espectáculos de danza,recuerdos muy coloridos, en los costados estaban los recuerdos rellenos de mucha experiencia acompañados con salsa de tropiezos, exquisitos, muy apetitosos a la vista. Era un banquete delicioso, termine satisfecha de recuerdos, me los devore a todos, claro que deje a los besos mas desesperados e impetuosos como el postre
Había un recuerdo que ya no recordaba cual era, se me había olvidado en alguna parte vaya a saber donde, quería hacer alusión  sobre cuando fue la ultima vez que lo vi. Lo busque por toda la casa, tiene que ser un recuerdo bastante hábil y resbaladizo para no hallarlo, donde se habrá escondido el atrevido.
Lo encontré a la noche siguiente, reposando sobre las notas de una canción. Fue un momento de júbilo al verlo allí, que lo deje, no quise comerlo, quería arrebatarme con ese recuerdo otra noche, encontrarlo dando vueltas por los pasillos, hallarlo entre las paginas de algún libro, espiarlo mientras durmiese . Quizás cuando me de hambre de recuerdos pueda saborearlo de a poco, comer primero su cascara, hasta llegar al corazón ardiente de ese recuerdo.Porque cuando lo vivido ha sido hermoso también su recuerdo tiene algo de hermoso.

Te lo dije que hay lugares para hacer el amor

Tantos se habrán quedado desnudos en esta habitación,
que hasta puedo ver pedazos de cada uno
que ha permanecido mas de un cuarto de turno
en estas cuatro paredes que respiran agitadas.

Esta habitación confidente de engaños,
refugio de desesperados,
cuarto sin descanso,
aposento de amores ocultos.

 Tantas verdades desnudas,
 tantos gemidos revueltos,
tantos orgasmos incesantes,
tantos parricidios cometidos,
tantos deseos encontrados, culminados y fusilados,
tantos reencuentros esporádicos,
y algunas aventuras impúdicas
que han quedado escondidas debajo del colchón.

Y aquí estamos los dos, con la ropa puesta y los ojos desnudos,
esperando que termine nuestro turno con desasosiego
olvidándonos allí nuestra moral cristiana
 y nuestras blasfemias ganas de hallarnos entre las sábanas.

sábado, 14 de enero de 2012

Desde los afectos


Cómo hacerte saber que siempre hay tiempo?

Que uno tiene que buscarlo y dárselo...
Que nadie establece normas, salvo la vida...
Que la vida sin ciertas normas pierde formas...
Que la forma no se pierde con abrirnos...
Que abrirnos no es amar indiscriminadamente...
Que no está prohibido amar...
Que también se puede odiar...
Que la agresión porque sí, hiere mucho...
Que las heridas se cierran...
Que las puertas no deben cerrarse...
Que la mayor puerta es el afecto...
Que los afectos, nos definen...
Que definirse no es remar contra la corriente...
Que no cuanto más fuerte se hace el trazo, más se dibuja...
Que negar palabras, es abrir distancias...
Que encontrarse es muy hermoso...
Que el sexo forma parte de lo hermoso de la vida...
Que la vida parte del sexo...
Que el por qué de los niños, tiene su por qué...
Que querer saber de alguien, no es sólo curiosidad...
Que saber todo de todos, es curiosidad malsana...
Que nunca está de más agradecer...
Que autodeterminación no es hacer las cosas solo...
Que nadie quiere estar solo...
Que para no estar solo hay que dar...
Que para dar, debemos recibir antes...
Que para que nos den también hay que saber pedir...
Que saber pedir no es regalarse...
Que regalarse en definitiva no es quererse...
Que para que nos quieran debemos demostrar qué somos...
Que para que alguien sea, hay que ayudarlo...
Que ayudar es poder alentar y apoyar...
Que adular no es apoyar...
Que adular es tan pernicioso como dar vuelta la cara...
Que las cosas cara a cara son honestas...
Que nadie es honesto porque no robe...
Que cuando no hay placer en las cosas no se está viviendo...
Que para sentir la vida hay que olvidarse que existe la muerte...
Que se puede estar muerto en vida..
Que se siente con el cuerpo y la mente...
Que con los oídos se escucha...
Que cuesta ser sensible y no herirse...
Que herirse no es desangrarse...
Que para no ser heridos levantamos muros...
Que sería mejor construir puentes...
Que sobre ellos se van a la otra orilla y nadie vuelve...
Que volver no implica retroceder...
Que retroceder también puede ser avanzar...
Que no por mucho avanzar se amanece más cerca del sol...

Cómo hacerte saber que nadie establece normas, salvo la vida? Mario Benedetti

miércoles, 11 de enero de 2012

Bailando en tercera persona

Se quedo atrapada en el silencio, la noche estaba palida y languida, sus recuerdos frescos y evidentes.
Ensimismada, se hecho al suelo, y alli reposo. Su cuerpo parecia desplomado y en cada respiracion el piso la transformaba en un bloque de parquet.
Quiero aprender a bailar le  volvi a insistir.
Chito sus labios y me dijo: - Te estoy enseñando.
Ella sigio inclinada en el frio piso, su cabeza sobre su brazo iquierdo. Yo, en un rincon me senté, esperando mi clase de danza. Pasaron unos prolongados y perpetuos  cinco minutos, pense que se habia quedado dormirda, en alguna ilusion, o en algun sonido de  los platillos de blues. No, no estaba dormida, estaba mas despierta que nunca, sus movimientos eran tan definidos que yo estaba convencido de lo que su cintura me sugeria, sus manitas dibujaban el aire y sus piecitos se arrastraban de una punta a la otra.No seas ansioso me dijo. Y sigio corporizando cada ritmo de su corazon. Su cuerpo era infinito, era invencible, invisible y visible a la vez, estaba alli frente a mis ojos, pero tambien estaba en otro lugar, su cuerpo era un pasaporte para montar un viaje hacia lo desconocido y lo conocido no tan conocido, y lo prohibido no tan permitido, su cuerpo eran miles de caminos, era una gran ventana, era un balcon en Casteggio, una rosa colombiana, un cafe de Nicanor, un reloj en Paris, su cuerpo eran perpendiculares y horizontales, era Pitagoras y Magallanes.
Y no supo nunca como parar de bailar, explicando que danzar y bailar eran el mismo verbo pero que tenian distintos sustantivos. 

Si Dios Fuera Mujer - Mario Benedetti

¿Y si Dios fuera mujer?
pregunta Juan sin inmutarse,
vaya, vaya si Dios fuera mujer
es posible que agnósticos y ateos
no dijéramos no con la cabeza
y dijéramos sí con las entrañas.

Tal vez nos acercáramos a su divina desnudez
para besar sus pies no de bronce,
su pubis no de piedra,
sus pechos no de mármol,
sus labios no de yeso.

Si Dios fuera mujer la abrazaríamos
para arrancarla de su lontananza
y no habría que jurar
hasta que la muerte nos separe
ya que sería inmortal por antonomasia
y en vez de transmitirnos SIDA o pánico
nos contagiaría su inmortalidad.

Si Dios fuera mujer no se instalaría
lejana en el reino de los cielos,
sino que nos aguardaría en el zaguán del infierno,
con sus brazos no cerrados,
su rosa no de plástico
y su amor no de ángeles.

Ay Dios mío, Dios mío
si hasta siempre y desde siempre
fueras una mujer
qué lindo escándalo sería,
qué venturosa, espléndida, imposible,
prodigiosa blasfemia.

martes, 3 de enero de 2012

Las cuatro leyes de la Espiritualidad

En la India se enseñan las "Cuatro Leyes de la Espiritualidad"

La primera dice:
"La persona que llega es la persona correcta".
Es decir que nadie llega a nuestras vidas por casualidad, todas las personas que nos rodean, que interactúan con nosotros, están allí por algo, para hacernos aprender y avanzar en cada situación.

La segunda ley dice:
"Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido".
Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que nos sucede en nuestras vidas podría haber sido de otra manera. Ni siquiera el detalle más insignificante. No existe el: "si hubiera hecho tal cosa...hubiera sucedido tal otra...". No. Lo que pasó fue lo único que pudo haber pasado, y tuvo que haber sido así para que aprendamos esa lección y sigamos adelante. Todas y cada una de las situaciones que nos suceden en nuestras vidas son perfectas, aunque nuestra mente y nuestro ego se resistan y no quieran aceptarlo.

La tercera dice:
"En cualquier momento que comience es el momento correcto".
Todo comienza en el momento indicado, ni antes, ni después. Cuando estamos preparados para que algo nuevo empiece en nuestras vidas, es allí cuando comenzará.

Y la cuarta y última:
"Cuando algo termina, termina".
Simplemente así. Si algo terminó en nuestras vidas, es para nuestra evolución, por lo tanto es mejor dejarlo, seguir adelante y avanzar ya enriquecidos con esa experiencia.

Las relaciones peligrosas

No es la soledad la mejor compañera para salir de la soledad pero, a veces, sólo por la soledad se deja de estar solo. El barullo siempre es una indelicadeza consigo mismo. La compañía inconveniente es la compañía molesta, aunque no se perciba hasta que no pasa algún tiempo. No importa la edad, ni el sexo, ni la belleza para la conveniencia. La inconveniencia puede provocarse por mil motivos que se resumen en uno: la falta de coherencia personal.

Los habitantes de la casa habían vivido momentos felices, sabedores de la compañía enriquecedora y satisfactoria. Por eso, cuando la coherencia vuelve esporádicamente a sus vidas, saben apreciarla.
Pero no se habla ahora de las compañías convenientes, sino de las inconvenientes, que no suelen en su llegada descubrirse como tales, sino que se declaran por sorpresa, como una revelación, como un grito de fuera que llegase. Luego se manifiestan los misterios y muchas verdades, o todas, aunque la razón reafirme la intuición repentina.

Jorge Urrutia

Me encanta Dios

Me encanta Dios. Es un viejo magnífico que no se toma en serio. A él le gusta jugar y juega, y a veces se le pasa la mano
y nos rompe una pierna o nos aplasta definitivamente. Pero esto sucede porque es un poco cegatón y bastante torpe de manos.

Nos ha enviado algunos tipos excepcionales como Buda, o Cristo, o Mahoma, o mi tía Chofi, para que nos digan que nos portemos bien. Pero esto a él no le preocupa mucho: nos conoce. Sabe que el pez grande se traga al chico, que la lagartija grande se traga a la pequeña, que el hombre se traga al hombre. Y por eso inventó la muerte: para que la vida -no tú ni yo-, la vida, sea para siempre.

Ahora los científicos salen con su teoría del Big Bang....Pero ¿qué importa si el universo se expande interminablemente o se contrae? Esto es asunto sólo para agencias de viajes.

A mí me encanta Dios. Ha puesto orden en las galaxias y distribuye bien el tránsito en el camino de las hormigas. Y es tan juguetón y travieso, que el otro día descubrí que ha hecho -frente al ataque de los antibióticos- ¡bacterias mutantes!

Viejo sabio o niño explorador, cuando deja de jugar con sus soldaditos de plomo de carne y hueso, hace campos de flores o pinta el cielo de manera increíble.

Mueve una mano y hace el mar, y mueve otra y hace el bosque. Y cuando pasa por encima de nosotros, quedan las nubes, pedazos de su aliento.

Dicen que a veces se enfurece y hace terremotos y manda tormentas, caudales de fuego, vientos desatados, aguas alevosas, castigos y desastres. Pero esto es mentira. Es la tierra que cambia -se agita y crece- cuando Dios se aleja.

Dios siempre está de buen humor. Por eso es el preferido de mis padres, el escogido de mis hijos, el más cercano de mis hermanos, la mujer más amada, el perrito y la pulga, la piedra más antigua, el pétalo más tierno, el aroma más dulce, la noche insondable,
el borboteo de la luz, el manantial que soy.

A mí me gusta, a mí me encanta Dios. Que Dios bendiga a Dios.

Jaime Sabines ( México, 1926-1999 )